Maestría online en
Gerencia en Servicios de la Salud
Con enfoque en Economía de la Salud
Títulos que obtendrá
Resolución del CES: RPC-SO-37-NO.653-2023



Por qué escogernos
En la actualidad, la formación en Gerencia de la salud, le hará capaz de evaluar costos, eficiencia y equidad en la prestación de servicios médicos. La orientación en economía de la salud le permitirá explorar cómo los principios económicos y financieros se aplican específicamente en el ámbito de la salud.
La combinación entre gerencia y economía le brindará las herramientas necesarias para tomar decisiones estratégicas, considerando tanto los aspectos administrativos como los económicos en el sector sanitario. Aprenderá cómo gestionar recursos de manera efectiva y optimizar procesos, lo que lleva a una mejora en la calidad de la atención médica en Ecuador.
Esta especialización le posicionará como un profesional altamente buscado en roles de liderazgo y consultoría en instituciones de salud, seguros médicos, entidades gubernamentales y organizaciones internacionales. Al adquirir habilidades para administrar eficazmente los recursos de salud, podrá contribuir directamente a la mejora del sistema de atención médica, promoviendo un acceso más equitativo y una mayor calidad en la prestación de servicios.
100% online
Titulación oficial europea
Pasantías internacionales
Lo mejor de los dos mundos
Contenidos actualizados a este año y desarrollados por académicos europeos
Con el prestigio de una Universidad con más de 25 años de experiencia
¿Qué va a aprender?
Le permitirá analizar críticamente la eficiencia y equidad del sistema de salud, así como aplicar herramientas económicas y técnicas para evaluar tanto los resultados de salud como los costos asociados con los tratamientos y programas de atención médica. Además, estará capacitado para evaluar el impacto económico de diversas políticas de salud y programas de intervención, así como comprender en profundidad los sistemas de financiamiento de la salud y las implicaciones económicas de diferentes modelos de seguros de salud.
Perfil de ingreso
Profesionales titulados de tercer nivel de grado que pertenezcan al campo detallado de la
- Administración,
- Educación comercial
- Administración de empresas
- Derecho.
Pero, debido a la naturaleza del programa, los postulantes que tengan título de tercer nivel de grado en un campo amplio diferente deberán acreditar experiencia en cargos:
- Administrativos
- Gerenciales en instituciones de salud.
En el caso de profesionales que no se ajusten al perfil de ingreso, deberán acreditar experiencia mínima un año en el campo amplio y aprobar el Proceso de Admisión.
En el caso de que el título de tercer nivel de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo al IES debidamente apostillado o legalizado por vía consular.
¿Por qué nuestro online?
Somos la revolución de la educación online. Tendrá todas las ventajas de estudiar online, accediendo a la plataforma para que gestione dónde y cuándo quiera estudiar. Además:
- Webinars con Expertos en la industria
- Tutorías Presenciales
- Evaluaciones continuas, exámenes online, casos prácticos
- Autoevaluaciones que refuerzas tu comprensión
- Lecturas, estudios de casos y documentación
- Foros, chats


Nuestros profesionales
Rosa Andrea Cobeña Talledo
Directora de la maestíaDirectora Académica en programas de posgrado en la Universidad del Pacífico, contribuyendo al proyecto Pacificonline. Su dedicación y pasión por la medicina y la educación la destacan como una figura influyente en la promoción de la salud y el bienestar en entornos laborales y académicos. Su trayectoria es un ejemplo inspirador de compromiso y excelencia. Es una profesional destacada en el campo de la medicina y la salud laboral. Comenzó su carrera obteniendo el título de Médico Cirujano en la Universidad Técnica de Manabí y luego se especializó con un diplomado en atención primaria de salud y una maestría en Seguridad y Salud Ocupacional en Ecuador.
Titulaciones que obtendrás
Magíster en Gerencia de la Salud

Máster en Economía de la Salud
Diplomado
Experto en Fundamentos de Economía y Gestión de la Salud (se entregará al finalizar el primer PAO 15 créditos)
Diplomado
Experto en Calidad y Eficiencia Sanitaria (se entregará al finalizar el segundo PAO 7,5 Créditos)
Diplomado
Experto en Excelencia en Gerencia de Servicios de Salud (se entregará al finalizar el programa)
- Temario
- Salidas profesionales
- Conceptos básicos en economía de la salud
- Legislación sanitaria y farmacéutica
- Fundamentos teóricos de la evaluación económica
- Calidad y Salud
- Financiación y gestión de los sistemas sanitarios
- Organización de los sistemas sanitarios
- Calidadcare: Evaluación precisa de la atención sanitaria
- Gestión clínica y sanitaria
- Gestión de suministros farmacéuticos
- Plan de Titulación – Competitividad y Asia Pacífico
- Especialista en Economía de la Salud: Aplicar conceptos económicos en la toma de decisiones sanitarias, analizando costos y beneficios para optimizar la asignación de recursos en la atención médica. Rango salarial: 30.000 – 72.000 USD
- Asesor en normativa de la Salud y Farmacéutico: Especializarte en la legislación sanitaria y farmacéutica, asesorando a instituciones médicas y farmacéuticas para garantizar el cumplimiento normativo. Rango salarial: 24.000 – 60.000 USD
- Analista de Evaluación Economía en Salud: Aplicar técnicas de evaluación económica para analizar la eficacia y el impacto financiero de tratamientos y servicios médicos. Rango salarial: 30.000 – 66.000 USD
- Especialista en Calidad y Atención al Paciente: Implementar y supervisar estándares de calidad en la atención médica, asegurando una experiencia positiva para los pacientes. Rango salarial: 24.000 – 60.000 USD
- Gestor Financiero de Sistemas Sanitarios: Administrar y optimizar los recursos financieros en sistemas de salud, asegurando una distribución equitativa y sostenible. Rango salarial: 36.000 – 84.000 USD
- Estratega en Organización de Sistemas de Salud: Diseñar e implementar estructuras eficientes para sistemas sanitarios, considerando aspectos organizativos y de flujo de pacientes. Rango salarial: 42.000 – 90.000 USD
Giras académicas internacionales
Con UPacífico, tendrá la posibilidad de hacer giras académicas internacionales europeas, en las que disfrutará de un país europeo visitando su cultura, realizando sesiones formativas y empapándose de sus modelos de trabajo.